Día Internacional de la Mujer
¡Hola amiguitos lectores! Hoy llego con un post diferente
al blog.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer.
Años atrás este día para mí no tenía mucha importancia,
sólo recordaba saludar a todas las mujeres de mi familia y a mis amigas (porque
en el colegio nuestros profesores nos lo recordaban). En mi casa para ese día,
organizábamos una cena especial en familia, ya que nos gustaba celebrar.
La idea de celebrar este día surgió a finales del siglo
XIX, en medio del mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia,
crecimiento fulgurante y población e ideologías radicales.
Esta fecha nos recuerda la lucha por la igualdad de
género, la justicia, la paz y el desarrollo. Es un día en el que todas las
mujeres sin importar nuestras diferencias, que estemos en distintos
hemisferios, que hablemos distintos idiomas, que nuestra piel tenga tonalidades
distintas, que una tenga más dinero que la otra, sin importar todo esto,
debemos unirnos para mejorar nuestras condiciones de vida. Una fecha que
recuerda la lucha y el empoderamiento de la mujer a través de los años.
Todo lo que tenemos hoy en día, debemos agradecerlo a
todas esas valientes mujeres que protestaron, que se rebelaron e incluso
murieron luchando porque tuviésemos mejores condiciones, para que algún día las
mujeres participáramos en la sociedad en igualdad de condiciones que el hombre.
Pero incluso en el siglo XXI, en el año 2017 siguen
pasando cosas inaceptables en contra de las mujeres.
Me da una rabia y pena enorme leer cada uno de estos
links.
¿Pueden creer que en un país como Argentina cada 30 horas
asesinan a una mujer?
debemos andar por la
calle con grandes escotes porque eso provoca a los hombres. No podemos caminar
solas porque es muy peligroso para una mujer. Nos enseñan a a no provocar
violaciones ni violencia. ¿Pero quién se preocupa de enseñarles a los hombres a
no golpear, a no violar, a no insultar?
Basta ya de llamarnos el sexo débil.
![]() |
Chile |
![]() |
Argentina |
Somos MUCHAS y estamos JUNTAS en esto. Porque tenemos que
unirnos TODOS, hombres y mujeres para detener esto, para que no sigan
apareciendo noticias como las que compartí más arriba. Podría ser tu mamá, tu hermana, tu tía, tu hija.
Porque la lucha de
nuestros antepasados es solo una parte de la historia, ahora nos toca a
nosotros hacer un cambio en la sociedad.
La lucha es eterna. Ni una Menos. Vivas nos queremos.
Un abrazo enorme a todas las mujeres de este mundo, a
todas mis seguidoras y a cada lectora que pase por aquí.
Y por supuesto un abrazo a los hombres también, ya que no
podemos generalizar.
Gracias por leer.
Comentarios
Publicar un comentario